Hoy en día hay muchas personas que soñamos con comenzar en el gran reto del emprendimiento, porque si, emprender es un reto que conlleva mucho esfuerzo, entrega, resistencia, paciencia, disciplina, entre otros complementos que nos ayudaran a hacer realidad nuestro sueño. Estamos en busca de una oportunidad donde seamos nuestros propios jefes y así poder alcanzar la libertad financiera.
La tecnología se ha convertido en la herramienta más indispensable al momento de comenzar con un emprendimiento, ya que esta herramienta nos puede ayudar a dar a conocer nuestro negocio por las diferentes plataformas disponibles, donde la información llegará al público correspondiente y además nos da la opción de comenzar con el emprendimiento desde la comodidad de nuestra casa.
1.Emprendimiento
Para empezar con mi emprendimiento tengo claro algunos puntos importantes que siguiéndolos me ayudaran a crear un negocio rentable y sano.
· Identificar en qué soy bueno, para tener mis objetivos claros debo auto evaluarme y descubrir que me apasiona tanto como para emprender sobre eso y además me dé la motivación necesaria para superar los desafíos que se presenten.
· Lo que busca la gente, es decir, saber cuáles artículos tienen mucha demanda a la hora de hacer la inversión, ya que sería de gran ayuda empezar con algo que este seguro de que valla a tener éxito o que las probabilidades de éxito sean altas.
· Crear una estrategia, usando cada una de las herramientas que tengo en mano y asegurarme de conectar con el público de acuerdo con mi emprendimiento, también podría hacer dinámicas para así atraer y retener a los clientes.
· Mentalidad, siempre estar positivo para atraer buena vibra y transmitir seguridad a los clientes. Preparar la mente para enfrentar desafíos y aprender de los errores y sobre todo ser resiliente y nunca rendirme hasta lograr mi meta.
2.Emprendedor
Como emprendedora debo tener siempre claro en donde estoy y hasta donde quiero llegar, y cada día tengo presente las motivaciones que me impulsan a seguir, aprender y mejorar.
· Libertad financiera, es una de las principales razones por la que quiero empezar mi emprendimiento, ya que tener libertad financiera es tener la capacidad de cubrir todas mis necesidades sin tener que cumplir horarios en alguna empresa. Para mí la libertad financiera como bien dice su nombre es ser libre, libre para reforzar mis conocimientos con tranquilidad porque tengo tiempo para hacerlo, para dedicar tiempo a la familia, pasatiempos, entre otros. Alcanzar la libertad financiera no será fácil se requiere de mucho esfuerzo y sacrificio para logarlo, pero tengo claro lo que deseo, tener el poder de decidir que hacer con mi tiempo.
· Satisfacción personal, otra de las razones que me impulsaran a seguir será poder al final sentir la satisfacción de haber logrado todo lo que me había propuesto, sentirme orgullosa de haber sido capaz de trazar un plan, tener disciplina para alcanzar mis objetivos y que a pesar de todo lo haya conseguido, me hará sentirme en paz conmigo mismo, orgullosa de quien soy y hacia donde me dirijo.
3.Proyecto
Desde hace algunos años encontré el amor por la lectura, leer te da conocimientos, mejora la comunicación, alimenta la imaginación, proporciona seguridad, desarrollo personal entro otras cosas que te ayudaran en un futuro.
Por todas esas razones mi proyecto soñado es montar una librería, con libros para todas las edades y de diferentes géneros, donde las personas vayan por sus libros para aprender, mejor sus vidas e incluso para vivir a través de los personajes. Mi objetivo con mi proyecto es llegar a personas que aún no conocen o no saben lo importante que es el arte de la lectura, la cual le permite construir con facilidad nuevos conocimientos.
4.Entorno
En los últimos meses me he relacionado con personas las cueles comparten mi gusto por la lectura y hemos coincididos en que no tenemos cerca una librería donde poder adquirir nuestros libros, desde ahí surge mi idea de emprendimiento, ya que sería rentable en este entorno por la demanda y las necesidades que tiene. El entorno para emprender es uno de los factores más importantes ya que influyen en el éxito del negocio.
5.Mercado
En el mercado siempre debemos tener en cuenta la oferta y la demanda, porque cuando la demanda sube los precios también suben y cuando la oferta es abundante y la demanda es baja los precios caen.
Teniendo esos puntos claros debo de identificar cuales libros en mi caso tienen más demandas que otros, es decir, analizar que se esta consumiendo más en el momento y así poder realizar un inventario de acuerdo con las demandas y poder abastecer a la mayor cantidad de clientes. Aunque siempre trataría de tener variedades para que el cliente siempre encuentre lo que busque.
6.Negocio
Este negocio en un pequeño reflejo de lo que haré en el futuro y lograré e incluso puede que se convierta en un ejemplo o motivación para que alguien más tome la decisión de comenzar su propio emprendimiento.
7.Oportunidad
Tengo claro que en este emprendimiento quiero ofrecerles a las personas una oportunidad en el maravilloso mundo de la imaginación como lo es la lectura.
8.Propósito
Con mi emprendimiento tengo como propósito llegar al público de todas las edades y que encuentren en la lectura un refugio en el cual puedan aprender y vivir a través de los personajes teniendo en cuenta que cada uno de los lectores se adentren en la historia de su preferencia.
9.Marca personal
Como marca personal crearía un agrado para mis clientes ya sea, separadores para los libros, marca paginas etc. Algo con lo cual me destacaría entre las demás librerías y además hacer sentir a los clientes especiales y valorados y al mismo tiempo con la intensión de que ellos tengan un recuerdo de parte de la librería y de nuestra esencia.
Conclusión
Considerando lo expuesto hasta este punto, en conclusión, puedo decir que emprender en un negocio no es nada fácil se necesita de mucho esfuerzo, disciplina y sobre todo ser resiliente, pero se puede lograr, la clave para tener éxito en lo que te propongas es no rendirse. También es super importante tener una buena comunicación y aprovechar las oportunidades que se presenten para expandirse en el mercado y con ello hacer creer el negocio.
Write a comment ...